Seguramente necesitarás más, pero estas cinco creo que son muy importantes.
Y no voy a decir que una de esas habilidades es el SEO, porque lo doy por hecho.
Así que vamos allá con el resto de habilidades.
1# Gestión de clientes
Una vez que tienes tus primeros clientes (hablamos un poco de esa fase el siguiente reto es conseguir gestionar bien varios proyectos a la vez.
En esto, una buena comunicación, ágil y eficaz, te facilitará mucho la vida.
Da igual los resultados que consigas para tus clientes o los muchos avances que hayas hecho con su proyecto, si no sabes comunicar bien y hacerles entender el valor que eso tiene en su negocio, no lograrás que perciban útil su inversión.
Tienes que «vender» lo que haces para que tu cliente vea que hay avances. (Spoiler del futuro: en DinoRANK estamos trabajando en un nuevo módulo de informes SEO que hará precisamente este trabajo).
Ojo, con «vender» no quiero decir engañar. Lo que digo es que tienes que comunicar y dar valor a lo que haces.
Muchas veces nos esforzamos mucho en comunicar a la hora de captar clientes, pero nos olvidamos de comunicarnos con los clientes que ya tenemos.
Además de la comunicación, también incluyo en este segundo punto la gestión de proyectos.
El SEO es un proceso lento, y para poder manejar varios clientes a la vez, necesitarás organizar bien los proyectos.
Aquí te dejo un vídeo al gestor de tareas SEO que tenemos integrado dentro de DinoRANK.
Gracias a ese gestor, Ismael Ruíz (consultor SEO freelance que colabora con DinoRANK) ha conseguido ahorrar más de 3 horas a la semana y puede gestionar varios clientes a la vez.
Y saber en cada momento qué es lo que estás haciendo con cada cliente, en qué punto está, qué hay que hacer después, etc…
Créeme, es fácil acabar mezclando u olvidando cosas.
2# Adaptabilidad
Estamos trabajando con Google, que cambia sus algoritmos cada cierto tiempo.
Eso hace que lo que hoy sirve, mañana ya no.
Así que vas a tener que estar actualizado e ir adaptándose a los cambios de Google para que los proyectos de tus clientes no solo crezcan en posiciones, sino que también se mantengan arriba en el tiempo.
Otra situación típica a la que vas a tener que adaptarte es a que surjan competidores nuevos para tus clientes.
Si su competencia también contrata a otros SEOs, tú serás quien deba competir contra ellos.
Así que no te relajes.
3# Resiliencia
Con Google a veces te vendrán mal dadas.
Cambios de algoritmo, estrategias que no funcionan, clientes insatisfechos…
No siempre vas a poder alcanzar los objetivos marcados.
Y los clientes a veces tampoco te lo van a poner fácil.
Ellos quieren ver resultados en su negocio.
Es normal, ¡tú también!
No te frustres. Toca seguir intentándolo y, con perseverancia, seguro que lo conseguirás.
Y si algún cliente se va porque no está contento con los resultados, tienes que saber que eso es algo muy habitual en los negocios.
No dejes que eso te haga dudar de ti mismo.
Aprender de tus errores y seguir mejorando día a día es la única forma de avanzar.
Además, la resiliencia no solo se aplica necesariamente a Google, sino a la propia gestión de comunicación con los clientes.
A veces alguno te saldrá rana y en esos momentos tendrás que sacar lo mejor de ti y aprender a lidiar ese tipo de situaciones que te harán aprender qué clientes NO quieres para un futuro y cuáles sí.
Muchas veces los clientes son tus mejores maestros en la vida. Por más místico que suene esto.
Estas son las 3 habilidades que yo he elegido como las más importantes a la hora de tener un negocio de servicios SEO.
Si quieres conocer más sobre el mundo del SEO profesional, apúntate gratis al Telegram que hemos creado donde hablamos cada día de este tipo de temas.