Si hicieses una encuesta a tu alrededor, y preguntases quién prefiere teletrabajar y quién ir a la oficina, probablemente la cosa estuviese dividida. Para gustos, los colores. Generalmente se habla de las ventajas que tienen ambas opciones, y también de los inconvenientes más obvios. Pero a la hora de la verdad, ¿qué es lo que nos hace más felices?
Hace ya varios años que teletrabajar es cada día más habitual, especialmente desde la pandemia, y muchos expertos se han esforzado en comprender el impacto que esto tiene no solo en la salud mental de la gente, sino también a la hora de ser más feliz. La respuesta, al menos en la mayoría de los casos, suele ser positiva. Descubramos las razones para ello.
Qué opinan los expertos del teletrabajo
Cualquier trabajador tiene su opinión al respecto, es cierto, pero también la tienen los expertos. En algunos casos, bastante famosos y mediáticos, que no han tenido reparos en posicionarse sobre el teletrabajo. Uno de los primeros en hacerlos fue precisamente el fundador de Apple Steve Jobs, pionero en muchas cosas, y también en este sentido.
La primera vez que lo hizo, fue precisamente a comienzos de los años 80, cuando prácticamente nadie tomaba demasiado en serio la idea del home office. Hay que tener en cuenta que ni siquiera existía Internet como tal. Sin embargo, Jobs ya valoraba positivamente esta posibilidad, y aseguraba que tener más tiempo para el ocio aumentaba el rendimiento y la felicidad.
Otros muchos gurús del mundo de la empresa y los negocios también han hablado sobre el tema, aunque no siempre han estado de acuerdo con él. Polémico y contundente a partes iguales, Elon Musk nunca ha parecido tener tan claro que el teletrabajo fuese realmente positivo de cara a una compañía. Según él, quienes teletrabajan suelen “estar fuera de la realidad”.
Bill Gates, en cambio, adoptaría una postura que podría denominarse intermedia entre ambos. Y lo hace, precisamente, mirando al futuro. Convencido de que la inteligencia artificial lo va a cambiar todo, el padre de Microsoft no le da mucha importancia a dónde trabajar, si en casa o en la oficina, pero sí a la jornada laboral, que cree que será de tres días.
¿El teletrabajo da la felicidad?
Por supuesto, estos son opiniones, con las que puedes estar más o menos de acuerdo. Sin embargo, otros expertos han intentado valorar el tema del teletrabajo desde un punto de vista más científico. En un estudio desarrollado incluso antes de la pandemia, un equipo australiano determinó que quienes teletrabajaban dormían más, tenían horarios más flexibles y, en definitiva, eran más felices.
¿Y qué pasa con la productividad? Según el experto Nick Bloom, no es cierto que teletrabajar disperse a la gente o reduzca el rendimiento, al contrario. Estar más descansado y tener más tiempo libre aumentan la motivación. Además de ayudar a compaginar lo profesional con obligaciones familiares, ya sean niños o, cada vez más, mayores.
Así que, sí, el teletrabajo puede hacerte más feliz. Al menos, eso es lo que opinan muchos expertos.