¿Quieres invertir en criptomonedas? Evita estos 4 errores de principiante

Los fondos de Wall Street han empezado a invertir, El Salvador lo ha adoptado como moneda de curso legal y Estados Unidos podría empezar a almacenarlo bajo el mandato de Donald Trump.

El bitcoin está en auge, atrayendo cada vez más la atención de posibles inversores.

Robert Cannon, asesor financiero de Experity Wealth especializado en activos alternativos, ha detectado un nuevo interés por el bitcoin —y las criptomonedas en general— tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Sin embargo, antes de lanzarte a invertir en cripto, es importante tener en cuenta que las criptomonedas son un tipo de activo especulativo. No te dejes engañar por las meteóricas ganancias del bitcoin, que se acerca a los 100.000 dólares (95.000 euros).

Hay muchas formas de perder dinero con esto si no tienes el suficiente cuidado.

«El panorama para los próximos cuatro años parece realmente sólido, y creo que vamos a estar en un mercado alcista para el bitcoin y otras criptodivisas», dice Cannon. «Donde hay potencial, hay riesgo», añade.

Aquí tienes algunos de los errores más comunes que cometen los inversores de criptomonedas principiantes y cómo evitarlos, según Cannon.

Invertir más de lo que deberías en cripto

En la última década, las criptomonedas —y el bitcoin en particular— se han ganado la aceptación general. Pero eso no significa que sea un activo seguro.

«Si te dijera que puedes perderlo todo, ¿cuánto dinero invertirías ahí?», plantea Cannon.

Un error que observa el experto, sobre todo entre los inversores más jóvenes, es ser demasiado optimista y dedicar una parte excesiva de la cartera de inversión a las criptomonedas.

Depende de la edad, las necesidades financieras y la tolerancia al riesgo de cada persona. Cannon suele recomendar asignar entre el 1% y el 10% de la cartera a las criptomonedas.

No tener una estrategia de salida

Según la experiencia de Cannon, algunos inversores tienen la impresión de que el precio del bitcoin se disparará hasta el millón de dólares, lo que les lleva a aferrarse a los activos durante demasiado tiempo sin recoger beneficios.

Pero con un activo intrínsecamente arriesgado como las criptomonedas, tener una estrategia de salida para recoger beneficios es crucial.

Es una buena práctica hacer una inversión en criptomonedas con una idea aproximada de cuánto dinero quieres ganar o estás dispuesto a perder, así como un periodo de tiempo de inversión.

Por ejemplo, podrías decidir que abandonarás tu posición una vez que hayas duplicado tu inversión inicial, o podrías establecer un stop-loss para cerrar automáticamente una posición si tu activo cae por debajo de un precio determinado.

Si eres un inversor en criptomonedas que ha tenido suerte con una gran subida de precios, lo más inteligente es retirar al menos lo suficiente para cubrir tu inversión inicial, afirma.

Comprar criptomonedas altamente especulativas

Hay muchas, muchísimas criptomonedas diferentes en el mercado. Y no todas son iguales.

Si los inversores deciden adentrarse en el mundo de las criptomonedas, el consejo de Cannon es empezar por lo básico. Es decir, invertir en bitcoin.

«Todo lo demás es muy especulativo, y puedes perder todo tu dinero en unos pocos días, así que creo que el bitcoin es la mejor oportunidad para llegar a la estabilidad», defiende.

Los inversores pueden comprar bitcoin a través de bolsas de criptomonedas como Coinbase o Robinhood. A algunos inversores les gusta tener más control sobre sus activos y optan por un monedero de autocustodia.

Ahora bien, también hay formas de invertir en cripto más allá de la compra directa de monedas. Cannon pone como ejemplo la compra de un ETF de bitcoin. Es menos arriesgado que comprar criptodivisas directamente.

Algunos ejemplos de ETF de bitcoin son iShares Bitcoin Trust (IBIT), Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) y Franklin Bitcoin ETF (EZBC).

No pensar en las implicaciones fiscales de las criptodivisas

Al igual que ocurre con las acciones, tendrás que pagar impuestos sobre los rendimientos en las transacciones con criptodivisas. Pero como la criptomoneda es todavía un sector del mercado de las divisas incipiente, todavía se están desarrollando ciertas leyes fiscales.

En España, solo será necesario declarar tus activos si has obtenido ganancias o pérdidas con ellos o si tienes obligación de declarar el Impuesto de Patrimonio. Los inversores en criptomonedas que tengan monedas virtuales en el extranjero con un valor que conjuntamente supere los 50.000 euros,¡ tendrán que presentar el modelo 721.

En Estados Unidos, por ejemplo, los inversores están esperando que, durante el nuevo mandato de Trump, se eliminen los impuestos sobre las ganancias de capital en cripto.

Las implicaciones fiscales son otra razón por la que comprar bitcoin a través de un ETF es una buena idea, dice Cannon. De esa manera, el valor se trata igual que cualquier otra acción, lo que simplifica sus impuestos al final del año.

Deja una respuesta