Los tipos de nichos que debes evitar

Voy a tratar de ultra resumir en un email cerca de 10 años enseñando sobre SEO para nichos.

Aunque para ser justos, enseñar y que me paguen por ello, llevo haciéndolo desde 2017, cuando lancé DTV (Dispara Tus Visitas), que fue el primer curso “infoproducto” de SEO en España… que se dice pronto.

Y anda que no ha llovido desde entonces.

He tenido la suerte de ver pasar por mis formaciones  primero a cientos y luego a miles de personas. Si tenemos en cuenta SEOWarriors, mentoría SEO,… etc.

Todo esto me ha hecho aprender mucho.

Es decir, no solo ellos han aprendido de mí o de los profes que he llevado a esas formaciones.

Yo también he aprendido de ellos y he podido ver un ejército entero de páginas web en distintos sectores.

Creo que eso me da una posición favorable para escribir este email.

Bien.

Primero voy a empezar hablando de los nichos que “no” funcionan en la actualidad.

Y si veo que el email gusta, mañana enviaré otro email hablando del tipo de nicho que “sí” que funciona.

Webs de nicho que deberías evitar

¿Cuáles son las webs de nicho que deberías evitar más que a tu ex en una noche de copas por Madrid?

Bien. Realmente yo clasificaría dos grandes grupos de webs que han sido muy quemadas por los webmaster y qué tiempo atrás daban dinero, pero ya no o ya no tanto.

  1. Webs de nichos basadas en Amazon afiliados
  2. Webs de nicho “a la vieja escuela nichera”, monetizadas por lo general con AdSense


Voy a hablar un poco más de cada una.

Primero, sobre Amazon.

Tiempo atrás han sido una mina de oro para muchas personas.

No digo que actualmente “ninguno” funcione, seguro que tengo lectores en esta lista (hay mucha gente, más de 30.000 personas) que aún ganan dinero con Amazon afiliados.

Pero es mucho más difícil y además muchas webs de esa tipología han sido penalizadas por Google.

Esa web ha sido durante años una líder de su sector, dentro del mundo de las webs monotemáticas transaccionales.

En ese caso en el sector de las cafeteras (me alegra recordar que su autor era un clásico lector de Blogger3cero tiempo atrás).

Bien, como puedes ver en la imagen la gráfica de visitas habla por sí sola…

Si eso le ha pasado a una web bastante grande y “bien” hecha imagínate lo que le ha pasado a las webs pequeñas, hechas con poco cariño y “cochineras” que inundan Internet…

Es por eso por lo que cuando vi esta serie de vídeos aparecer en YouTube yo sabía que era un error enseñar eso en aquel momento.

Son webs evocadas al fracaso en el 98% de los casos, en el Google actual.

Google se centra mucho en controlar las palabras clave transaccionales.

Es decir, para una palabra del estilo “comprar cafetera” va a preferir arriba en los rankings más altos a webs como “Nespresso” o “Nescafé”. No a una web sin autoridad.

Esta tendencia la empezó a acentuar desde 2018, con la introducción del mal llamado algoritmo “Your Money Your Life” (YMYL) y desde ahí hasta ahora es algo que no ha parado de acentuar.

Para palabras clave “relevantes” deben aparecer webs “con autoridad”.

Y para Google una keyword transaccional es relevante.

Sin embargo, una keyword informativa es mucho menos relevante y ahí es donde nosotros, los webmaster que monetizamos con páginas web, aún tenemos hueco.

Segunda tipología de web a evitar: nichos vieja escuela nichera monetizados con AdSense.

Meto en este saco a los típicos nichos tal y como se enseñaban antes en algunas escuelas de SEO.

Todo lo relacionado a hacer una web “rápido”, con contenido de baja calidad de redactor barato (o de IA sin trabajar el prompt), con una plantilla barata y sin maquetación… está muerto.

Todo lo relacionado con webs automáticas Black Hat School, está muerto a menos que seas realmente un experto con años de experiencia y foco absoluto en solo hacer eso.

Pero para el 95% de las personas hacer webs basura de ese estilo ya no funciona.

Además, hacer webs así para mí va en contra del propio mindset de ser emprendedor (y esto solo es un punto de vista personal).

Es decir, yo veo el emprendimiento como el aporte de valor a largo plazo, a la gente, a internet… a la vida… ponte todo lo cósmico que quieras, pero funciona así.

Crear una web con prisa, sin cariño y solo con el objetivo de inundar internet de basura para ver si rasco algunos eurillos no es el enfoque ganador que te permitirá vivir de Internet.

Es algo que llevo años tratando de inculcar en mentoría SEO, cuando doy clase delante de los más de 100 alumnos que entran por edición.

Dean Romero

Deja una respuesta