Las ramas del SEO y sus salidas profesionales

Hoy te hablaré de las ramas del SEO.

¿Por qué eso puede serte útil?

En realidad solo te será útil si te estás en uno de los dos escenarios:

Estás pensando empezar en el SEO
Ya estás en el mundo SEO, pero quieres pivotar

Tengo la suerte de estar varios años en el sector y en estos años he hecho de todo.

Nichos, servicios a clientes, he trabajado el SEO de algún eCommerce, he creado formación de todos los tipos, he posicionado startups como DinoRANK .com (con ayuda esto último, eso sí).

Además de eso he conocido a amigos en todas las ramas del SEO.

Este email aspira a ser una lectura rápida con pros y contras de cada rama.

¡Bien!

Vamos pues.

SEO de contenidos

Es el SEO más fácil de ejecutar y el que más resultados da a corto plazo.

Es el tipo de SEO que trabajan webs como las de ExpertoAnimal.com y grandes redes de blogs.

Es la rama del SEO más fácil de ejecutar y la que más resultados trae en caso de que no tengas conocimientos técnicos.

Si quieres afinar el tiro a la hora de hacer contenidos, échale un ojo al nuevo módulo mejorado de keyword research de DinoRANK con IA.

Te sugiere palabras claves alternativas a tu semilla inicial que en algunos casos son mejores que la que tú habías puesto y de este modo te permite afinar más el tiro a la hora de buscar palabras clave.

Por ejemplo, fíjate en la foto.

Imagínate que tengo un blog de animales y quiero ver si tiene sentido hacer un artículo para posicionar “perros medianos”.

Gracias al keyword research de DinoRANK que me da sugerencias con Inteligencia Artificial alternativas de palabras clave semilla (antes de profundizar a fondo en el keyword research como tal) me he dado cuenta de que es mejor atacar “razas de perros medianos”.

¿Motivo?

Pues que la palabra origen que yo había puesto (perros medianos) tiene 4.400 búsquedas, pero la alternativa de similar intención de búsqueda “razas de perros medianos” tiene 8.100 búsquedas.

¡Casi el doble!

Llegados a ese punto tan solo tengo que hacer clic en “seleccionar” y ahora sí DinoRANK hará un keyword research a fondo sobre la palabra “razas de perros medianos”.

Si te vas a focalizar en SEO de contenidos debes usar el módulo de keyword research con IA de DinoRANK.

SEO local

El SEO que más de moda está, que duda cabe.

Es genial para ganar dinero en el menor tiempo posible dando servicios porque se pueden ver resultados en clientes en muy poco tiempo.

Si quieres empezar a aprender gratis, te recomiendo la newsletter de mi amiga Laura Alfonso (SEO de Telefónica) “Negocios Locales”.

SEO eCommerce

Una rama del SEO donde no hay paro, ya que las tiendas online cada vez crecen más y más.

El eCommerce está de moda.

Es un tipo de SEO algo más técnico, que junta lo mejor del SEO de contenidos (sobre todo en la parte del blog del eCommerce, para capturar tráfico con posible intención de búsqueda comercial, comparativas, etc.) con aspectos puramente on page algo más avanzados.

Si quieres empezar a aprender gratis te recomiendo la newsletter de mi amigo Josep Deulofeu, CEO de su propia agencia de SEO para eCommerce Visibilidad ON.

Newsletter para amantes del eCommerce.

SEO off page

Link Building al poder.

La rama más desconocida del SEO.

Estoy seguro de que una newsletter bien hecha de link building lo petaría…

Según escribo me doy cuenta de que tendría mucho sentido hacerla. La verdad.

En su día ha habido grandes referentes que han trabajado con grandes marcas, como Cesar Aparicio de Cráneo Privilegiado, pero creo que no es fácil llegar a conseguir esto.

No obstante, es un gran mundo. Voy a traer un día a un directo a mi colega Aitor de Get A Link para que nos hable más de esto (dado que él da servicios de link building a clientes, por ejemplo).

SEO técnico

Es el tipo de SEO que hacen grandes agencias a grandes marcas.

Por tanto, en este email no te voy a hablar de él en profundidad (lo hará Carlos Sánchez en mi blog DeanRomero.com como autor invitado en las próximas semanas. Te avisaré por aquí).

Pero si debo decirte que aprender SEO técnico (por ejemplo en alguno de los típicos másters de SEO) te será útil si quieres trabajar en una agencia.

O como SEO in house para una gran marca, pero en pocos casos más (ojo, que las dos anteriores no están mal tampoco).

Dean Romero
Cofundador de DinoRANK

Deja una respuesta