Hace unos años si querías ver una peli te ibas al videoclub, mirabas portadas, leías contraportadas, dudabas veinte minutos y al final salías con Fast & Furious 2 otra vez.
Hoy abres Netflix, te sale una sugerencia y con dos toques puedes estar viendo algo (aunque a veces acabes en un documental sobre nutrias).
Con el keyword research pasa algo parecido.
Hasta ahora, básicamente tenías que meter una keyword semilla y tirar del hilo tú solo.
Por eso, queremos facilitarte un poco las cosas.
Y para ello esta semana hemos introducido dos mejoras en la función de Keyword Research.
La primera:
Ahora, al empezar un keyword research DinoRANK te sugerirá mediante IA keywords alternativas con la misma intención de búsqueda (o similar).
Así podrás comparar opciones y decidir cuál tiene más potencial para empezar tu keyword research.
La segunda:
Cuando analices una keyword, podrás ver si Google está mostrando fragmentos de IA (o de cualquier otro tipo) en la parte alta de los resultados.
Así podrás analizar si merece la pena competir por esa palabra o si prefieres elegir otra batalla.
Las dos funciones están pensadas para que hagas keyword research con más estrategia y opciones de acertar.
Si quieres verlas en movimiento, hemos subido un vídeo a YouTube para que veas cómo funcionan con ejemplos reales.
En él, vamos a trabajar el plan de contenido de una clínica dental basándonos en un keyword research.
Si haces SEO o te interesa el posicionamiento web, no te lo pierdas:
Borja Navarro
Growth Manager de DinoRANK