En el artículo anterior te había hablado de las webs Rank and Rent y de las webs con IA en otros idiomas.
A su vez, en ese mismo email cité fuentes que ampliaban más sobre este tema, por si querías profundizar.
Vamos ahora con los dos tipos restantes de webs que bajo mi experiencia, contrastada con cientos de alumnos, dan dinero o por lo menos tienen el potencial de darlo.
- Portales de autoridad
- Meganichos con IA en bulk
Sobre los portales
Poca gente tiene los bemoles de hacer un portal.
Implica tener estas cositas dentro de la cabeza (y en el bolsillo):
- Apostar por el largo plazo
- Posponer la gratificación (tardará tiempo en darte retorno positivo)
- Trabajar en un proyecto enamorado del mismo y no solo del resultado
- Idealmente hay que dominar varias ramas del marketing, no solo la del SEO
- Hay que invertir dinero
Estos 5 puntos son difíciles.
Hay poca gente que los lleva de serie.
Pero cuando ves que una persona cumple los 5 te encuentras a gente que puede crear negocios de los que vivir.
Un tipo de web que trasciende al concepto clásico de «web de nicho» convencional.
Este sería un buen ejemplo (esa web empezó con un enfoque SEO nichero y creció hasta ser una empresa que contrata a decenas de psicólogas y que factura una pasta).
No obstante, no hace falta irse a algo tan «GRANDE», tan «extremo» como Somos Estupendas.
Aquí te comparto una web tipo portal Call To Click monetizada con AdSense y con venta de infoproducto propio de uno de mis alumnos de mentoría SEO: productiviza.com
Una web así fácilmente te puede generar un sueldo de 1.000 euros todos los meses.
Por citar otro ejemplo, Futuros Opositores es una maqueta de portal. Un portal que sí crece puede generar varios miles de euros al mes sin ninguna dificultad.
Bien.
¿Se entiende?
Estas son webs que no van a sufrir tanto con los updates.
No son tan fáciles de replicar, atacan conceptos a veces más amplios y siempre dan una respuesta de usuario superior a la de un nicho convencional.
Si te lo puedes permitir trabaja un portal. Son las webs más divertidas y las que tienen más potencial también.
Veamos el último tipo.
Meganichos con IA en bulk
Ok. Un experto aquí es mi amigo Luis Vega. Antiguo alumno de mentoría SEO también.
Luis le pega durísimo a los meganichos con Inteligencia Artificial monetizados con Google AdSense.
Este nicho suyo lo montó en 2 días con DinoBRAIN y le ha estado generando entre 80 y 100 dólares al mes durante bastante tiempo ya.
La gracia con esas webs para ganar dinero es «el ROI». Es decir, tener muy controlados los recursos.
Hacerlas como churros.
Poder generar muchas en poco tiempo, atacando keywords muy fáciles de posicionar y con un volumen de búsqueda decente, pero atacando cientos.
Aunque la IA responda en la SERP a cosas como «significado de Antonio» es igual… por lo menos a día de hoy sigue siendo igual, ya que una parte grande de ese tráfico aún sigue prefiriendo entrar en la web.
El snippet «no se f*lla todo el tráfico», por así decirlo.
Si eres capaz de hacer una web como https://nombres.world/ cada 3 días imagina las que puedes hacer al mes.
Y las que puedes hacer en 6 meses…
Ahí es cuando se vuelve rentable.
Mañana más SEO.