Algo de lo que creo que puedo hablar tras haber formado literalmente a varios miles de personas, desde 2017, donde lancé mi primera formación de pago hasta hoy (lo último que lancé de pago fue la pasada edición de mentoría SEO 4, con la que facturamos cerca de 400.000 euros).
Mentoría SEO se vende mejor que la meta azul de Heisenberg, por algo será 🤷🏻♂️.
Pero bueno, de eso te hablaré al final.
Vamos con nichos.
Nichos que sí funcionan en 2025:
- Nichos Rank and Rent, respaldados por una empresa que de el servicio
- Nichos Call To Click en otros idiomas con IA
- Portales de autoridad
- Meganichos con IA orientada a SEO en español en bulk (algunos)
¡OK!
Según voy escribiendo este email me estoy dando cuenta de que me será imposible condensar una breve explicación de todos ellos en un solo correo.
Por tanto, lo haré en dos.
En este email te voy a hablar de los dos primeros:
Nichos Rank and Rent
Son una enorme oportunidad en el momento presente, para quien aprenda a sacarles partido.
Bajo mi punto de vista, entrar ahora fuerte en aprender a hacer nichos Rank and Rent sería el equivalente a poder comprar Bitcoin cuando valía dos duros, años atrás.
Quienes lo hagan bien y pongan foco en esto (foco, eso que ningún nichero sabe mantener) ganará dinero en los próximos años.
Para quien no sepa qué es este modelo, la base consiste en montar una web simulando que eres un negocio offline, por ejemplo, este nicho de rank and rent está bien posicionado y da pasta a su autora (que lo alquila mensualmente a un negocio real).
Dicho lo cual, no vale todo.
Hay que aprender bien a hacer esto.
No solo la parte de SEO, sino la parte de venta que hay detrás (para muchos la más complicada), respecto a “saber vender los leads” o “saber alquilar bien la web” a un tercero, que te pague todos los meses.
También hay que encontrar una tipología de keyword muy específica, donde encuentres un equilibrio entre:
- negocio
- no demasiada competencia
Porque claro, si atacas una ciudad grande tipo “reformas Madrid” sí que hay negocio, pero será imposible (o muy lento) que llegues arriba en Google.
Pero si te vas a “tornero fresador en Despeñaperros” (siempre he odiado ese nombre) pues directamente es tan pequeño que no habrá ni búsquedas y aunque posiciones nadie te pagará por ello 🙂
Este tipo de nichos es un arte y se puede montar un negocio de varios 0 sobre él.
CheloSEO por ejemplo, buen colega de sector, gana varios miles de euros al mes con este modelo.
Si quieres profundizar un poco más en este tipo de webs, te recomiendo esta serie de vídeos que ha hecho mi compi Dani Llamazares sobre el asunto.
Next.
Nichos Call To Click en otros idiomas con IA
La IA ha democratizado a lo bestia la posibilidad de hacer contenido masivo y a bajo coste.
Dicho lo cual, no todas las IAs son iguales ni mucho menos (eso sería como pensar que “todos los redactores de antaño” eran iguales. Lógicamente no).
No tiene nada que ver, por ejemplo la Inteligencia Artificial de DinoBRAIN, que ya está optimizada para hacer contenidos que posicionen en Google, que ChatGPT a pelo, al que le pides que hable de un tema en particular y te haga “un post”.
La IA te permite atacar varios países con webs de nicho.
En este sentido nosotros hemos hecho algunas pruebas, aunque sin demasiada profundidad (todo hay que decirlo), pero hemos creado un pequeño nicho en Chino con DinoBRAIN (sí, sí, en chino, real 😂).
También hemos creado algún nicho de prueba en árabe.
Muy loco.
Las posibilidades aquí son infinitas, aunque esto no es tan fácil como parece.
La IA nos permite salvar la barrera idiomática hasta cierto punto, pero hay otra serie de ingredientes en SEO que son necesarios tener en cuenta.
La competencia, el keyword research, la demanda de las palabras clave que vas a atacar, armar una buena respuesta de usuario, saber qué long tail atacar antes y cuál después… y un largo, etc.
Mi bien amado y grandísimo amigo Chuiso hablaba de ello tiempo atrás en su canal de YouTube.
Un vídeo que debo reconocer que tiene bastante sentido, aunque él y yo tenemos formas diferentes de entender el SEO.
De todos modos nosotros ya habíamos detectado hace bastante tiempo que hacer webs “a la vieja escuela” era algo que tenía los días contados en Google.
Hacer “otro tipo de webs” es algo que llevamos más de dos años tratando de enseñar a hacer a nuestra gente de mentoría SEO.
Y eso me lleva… al tercer tipo de nicho… los portales de autoridad como los solemos llamar.
O “webs bien hechas” y con una gran respuesta de usuario y un propósito en Internet, como las llamaría mi madre.
Pero de esas te hablaré en el post de mañana.
Si te gusta, házmelo saber joder que eso me motiva 😀
Pronto más.
Dean.