Hoy quiero hablarte de algo que puede cambiar tu enfoque por completo y que si lo logras hasta puedes terminar ahorrando en ads.
¿De qué hablo? De cómo crear contenido que no solo se vea, sino que conecte y convierta.
El gran error de muchos es publicar por publicar. Llenan sus redes de contenido sin pensar si realmente está diseñado para atraer a su cliente ideal.
¿El resultado? Likes sin valor y seguidores que nunca se convierten en clientes.
Pero no tiene que ser así. Con intención y estrategia, puedes convertir tu contenido en un imán que atraiga a las personas correctas.
No importa cuánto esfuerzo pongas en crear contenido si no te diriges a las personas correctas. Sin una estrategia clara, podrías estar perdiendo el tiempo (y valiosas oportunidades) en lugar de generar impresiones que realmente importen.
Y ya sabes que a mí me gustan las cosas que funcionan y dan mucho resultado.
Te comparto 25 formatos de contenido que no solo te ayudarán a ser descubierto, sino que además crearán conexiones auténticas con tu audiencia:
Tutoriales: Explicaciones prácticas para enseñar algo específico. Perfectos para aportar valor desde el primer impacto.
Publicaciones educativas: Informa y educa sobre temas relevantes, posicionándote como experto en tu campo.
3. Puntos de vista (POV): Comparte tus opiniones personales sobre temas clave para resaltar tu autenticidad.
4. Newsjacking: Aprovecha tendencias o noticias actuales y adáptalas a tu marca para ganar visibilidad.
5. Memes: Conecta con tu audiencia de forma divertida utilizando humor y creatividad.
6. Megainfografías supercargadas: Infografías impactantes y fáciles de entender que explican temas complejos de manera visual.
7. Consejos y trucos: Ofrece tips prácticos que tu audiencia pueda aplicar rápidamente para obtener resultados.
8. Guías paso a paso: Detalla procesos complejos en pasos simples, generando confianza y credibilidad.
9. Frases inspiradoras: Publica mensajes motivadores que conecten emocionalmente con tu audiencia.
10. Datos curiosos: Comparte información interesante y poco conocida que atraiga atención rápidamente.
11. Contenido interactivo: Encuestas, cuestionarios y dinámicas que inviten a tu audiencia a participar.
12. Desmentir mitos: Derriba creencias erróneas para destacar tu conocimiento y credibilidad.
13. Sesiones de preguntas y respuestas: Interactúa directamente con tu comunidad, resolviendo dudas en tiempo real.
14. Reels o videos cortos con tendencias: Clips rápidos y atractivos adaptados a las últimas tendencias.
15. Post colaborativos o duetos: Colabora con otros creadores o marcas para ampliar tu alcance.
16. Uso de tendencias visuales o auditivas: Aprovecha sonidos o efectos visuales populares para mantenerte relevante.
17. Clips inspiradores con texto llamativo: Fragmentos visuales de alto impacto acompañados de mensajes motivadores.
18. Contenido sorpresa o inesperado: Publica algo que sorprenda y capte la atención de tu audiencia de manera única.
19. Casos de estudio de figuras o marcas: Historias de éxito que inspiren mientras educan.
20. Contenido outdoor: Publicaciones que usen escenarios naturales o urbanos para conectar con el lado aspiracional.
21. B-Rolls educativos: Videos de fondo dinámicos acompañados de narraciones o lecciones.
22. B-Rolls inspiración: Clips emocionales que inspiran acción o reflexión.
23. VLOGs: Relatos visuales auténticos que humanizan tu marca y crean cercanía.
24. Guest-post: Contenido creado por invitados influyentes que añaden valor y atraen nuevas audiencias.
25. Repost de contenido generado por líderes de opinión: Comparte publicaciones de otros expertos para reforzar tu autoridad.
El secreto está en ser intencional y creativo. No es cuestión de cantidad, sino de calidad. Cada contenido debe cumplir un propósito claro: educar, inspirar y convertir.
Antes de publicar, te comparto 3 preguntas guía que te ayudarán a tomar el mejor camino:
¿A quién estoy tratando de atraer con este contenido?
¿Qué valor les estoy ofreciendo?
¿Cómo quiero que interactúen con mi marca después de verlo?
Ahora, ¿quieres volverte una máquina de contenidos y aprender a usar la Inteligencia Artificial de forma estratégica?
Vilma Núñez, Ph.D.
Fundadora del Grupo Convierte Más
P.D.: Extra: Cuando descubres en orgánico cuáles de estas ideas funcionan, puedes potenciar su crecimiento con publicidad.
Así te aseguras de pagar ads que te generen impacto y resultados