¿Quieres 70,000 suscriptores?

Hoy te traigo algo que puede hacer que te explote la cabeza.

Literalmente.

Es sobre cómo Alex Brogan pasó de ser otro tío random en Twitter a tener una newsletter con más de 70,000 suscriptores.

Forrándose en el proceso por supuesto.

Sí, no te exagero, el tío lo petó.

¿Quieres saber cómo lo hizo?

El tipo empezó escribiendo en Twitter.

Auto-mejora y modelos mentales

Vamos, que ni él sabía bien qué hacía.

Pero un día decidió ponerse serio, cambiar el nombre de su newsletter a Faster than Normal y, en menos de un año… ¡BAM!

70,000 personas enganchadas.

¿El secreto?

1. Aprovechar el algoritmo de Twitter

Crear hilos.

¿Sabes lo que era Twitter en 2022?

Una mina de oro para los que escribían hilos.

El algoritmo estaba tan hambriento de buen contenido que aplaudía cada vez que alguien lanzaba uno decente.

Y Alex no era tonto.

Empezó a crecer en seguidores como loco.

200,000 en menos de 12 meses.

Y no te equivoques.

Esto no fue solo por postureo.

Cada hilo llevaba a sus seguidores directo a su newsletter.

2. LinkedIn: El segundo motor

Aquí va otra.

Aunque arrancó en Twitter, LinkedIn fue la clave para convertir a sus seguidores en suscriptores fieles.

¿Por qué?

Porque en LinkedIn la gente está con la cabeza más seria, buscando contenido valioso.

Si sabes dar en la tecla, están dispuestos a seguirte hasta el final del mundo.

No te cases con una sola red.

LinkedIn tiene un potencial brutal que quizás ni estás aprovechando.

Optimiza tu perfil y mete links a tu newsletter cada vez que publiques algo que lo pete.

3. Recomendaciones pagadas: SparkLoop y Refind

Esto es oro puro.

Alex no solo creció de manera orgánica.

También pagó para que otros newsletters lo recomendaran.

Aquí es donde SparkLoop entra en juego.

Con esta herramienta, otras newsletters recomendaban la suya, y el flujo de suscriptores no paraba de crecer.

¿Otra?

Refind.

Una plataforma que te pone en bandeja a lectores que ya están interesados en lo que tú ofreces.

Así, mientras otras newsletters gastaban tiempo y energía en promociones cruzadas, él dejaba que SparkLoop y Refind hicieran todo el trabajo sucio.

4. La mentalidad ganadora: Calidad antes que cantidad

Te lo dejo clarito.

Tener 100,000 suscriptores que ni te leen no te va a hacer millonario.

Alex lo tenía claro.

En lugar de obsesionarse con la cantidad, se aseguró de que los que leían su newsletter se quedaran enganchados.

Un punto que Alex repite constantemente es que no puedes obsesionarte solo con los números.

Muchos caen en el error de querer más suscriptores, pero con una lista que no está comprometida.

Para él, lo crucial es ofrecer contenido de valor y asegurarse de que las personas abren tus emails y los disfrutan.

Antes de obsesionarte por crecer, asegúrate de que lo que tienes es valioso.

Optimiza tu producto, haz que tus lectores quieran más.

Darles valor del bueno, no cualquier mierda de contenido.

Que la gente abra tus emails como si fueran caramelos en Halloween.

Y cuando los tengas a todos colgados, entonces sí, ve a por más.

Lo que hizo Alex Brogan no es magia negra.

Combinó estrategias simples pero potentes: redes sociales, automatización y contenido de valor que la gente no podía dejar de leer.

Y tú también puedes hacerlo, si sabes cómo.

Aprendizajes
Usa Twitter y LinkedIn como embudos. La gente que te lee en redes está a un paso de suscribirse a tu lista. Dale contenido que no puedan ignorar, y remátalo con un CTA claro hacia tu newsletter. Más fácil imposible.

No uses solo 1 red social. Aprovecha las diferentes plataformas para publicar prácticamente el mismo contenido. Vale la pena.

Deja de perder tiempo con cross promotions, que son un coñazo. Inviértelo en plataformas que trabajan por ti. Pagas poco, ganas mucho.

Links interesantes
SparkLoop. Recomendaciones automáticas sin mover un dedo : https://sparkloop.app/

Refind. Suscriptores que ya quieren lo que ofreces. CPA bajo, alta calidad : https://refind.com/

Entrevista Completa : https://www.youtube.com/watch?v=cGtTorgyz9I

Ahora me gustaría saber qué te ha parecido este mail, ¿me das tu opinión?

Fastlaunchr

Deja una respuesta