Cómo hacer de ChatGPT tu asesor de ingresos y gastos personal, y ahorrar mucho dinero

Las cosas que ChatGPT puede hacer por ti en tu día a día y en tu trabajo son casi infinitas, y los límites los pones tú. Si eres torpe con los números o indisciplinado con tu cartera, ¿te imaginas tener un asesor financiero disponible las 24 horas del día, capaz de ayudarte a gestionar tus ingresos y gastos de forma eficiente y personalizada? Es posible con ChatGPT, así que toma buen nota de cómo utilizar ChatGPT para administrar tu presupuesto, reducir gastos innecesarios y maximizar tus ahorros. Cuando te quieras dar cuenta, tienes un remanente para tus gastos navideños o un ahorro increíble para el verano de 2025.

¿Qué puede hacer ChatGPT por tus finanzas personales?

Administrar tus ingresos y controlar tus gastos puede ser una tarea complicada, especialmente cuando se trata de mantener un equilibrio entre necesidades y metas de ahorro. Somos seres humanos y nos puede el consumo, la falta de cálculo, de frialdad o al contrario, la codicia en el caso de la inversión y no saber parar. Pero centrémonos en ChatGPT como cuidador de tu dinero y «Pepito Grillo» que te diga qué gastar y qué ahorrar para mejorar tus finanzas más de lo que imaginas; te puede:

  • Crear presupuestos personalizados.
  • Optimizar tus gastos mediante estrategias específicas.
  • Generar listas de compras adaptadas a tu economía.
  • Proporcionar consejos prácticos para ahorrar más dinero.

¿Por qué usar ChatGPT para tus finanzas?

A diferencia de otras herramientas, ChatGPT se adapta a tus necesidades individuales, ofreciéndote soluciones únicas y detalladas basadas en tus datos. Es como tener un asesor financiero personal sin el coste asociado. Como con el resto de tareas que le puedes asignar, basta en charlar con él como con una persona, sin tecnicismos ni instrucciones complejas. Qué quieres, cómo y cuál es tu objetivo. La IA hará el resto, su «magia». Te ahorrarás 100 euros en una sesión individualizada cualquiera o un pago mensual con un experto.

Cómo utilizar ChatGPT para crear un presupuesto efectivo

Elaborar un presupuesto mensual es el primer paso para manejar tus finanzas de manera eficiente. Con ChatGPT, este proceso es simple y directo. ¿Como hacerlo?

1. Reúne tus datos financieros

Antes de consultar a ChatGPT, organiza la siguiente información:

  • Ingresos mensuales: Cuánto dinero recibes regularmente.
  • Gastos fijos: Alquiler, servicios, seguros, entre otros.
  • Gastos variables: Alimentación, entretenimiento, compras, etc.
  • Metas de ahorro: La cantidad que deseas ahorrar mensualmente.

2. Escribe un prompt detallado

Si  no sabes lo que es un prompt y te suena complicado, nada más lejos, esa o esas instrucciones que te comentaba con tus propias palabras: qué quieres, cómo, objetivos, matices… lo que se te ocurra y necesites, siempre puedes ir añadiendo más peticiones o corrigiendo a la IA en tus deseos. Una vez que tengas tu información, abre ChatGPT y plantea tu situación de forma clara. Por ejemplo:

«Tengo ingresos mensuales de 3.000 euros, gastos fijos de 1.500 y quiero ahorrar 500 euros al mes. ¿Cómo puedo distribuir el resto entre alimentación, entretenimiento y otros gastos variables?»

ChatGPT procesará estos datos y te proporcionará un desglose detallado de cómo distribuir tu dinero. Además, puedes pedirle que ajuste las cifras según tus prioridades o que proponga alternativas más estrictas para aumentar el ahorro.

No solo eso, sino que ya de inicio, sin más instrucciones, te incluye en la respuesta unos consejos adicionales:

  • Revisar mensualmente: analiza tus gastos reales en cada categoría para ajustar según sea necesario.
  • Priorizar ahorro adicional si es posible: si algunos meses los gastos variables son menores, considera incrementar el ahorro.
  • Usar herramientas financieras: aplicaciones como Fintonic, MoneyWiz o Excel pueden ayudarte a controlar mejor cada categoría.
  • Flexibilidad: si un mes necesitas gastar más en entretenimiento o alimentación, recorta en otros gastos variables.

También puedes optar por empezar por el prompt más genérico:

«Quiero que actúes como un asesor financiero personal. Te proporcionaré los objetivos financieros y tu tarea será crear un plan financiero personalizado que me ayude a alcanzar esos objetivos. Debes tener en cuenta mis ingresos actuales, gastos y activos, así como cualquier deuda o problema de crédito. También debes proporcionar orientación sobre presupuesto, ahorro, inversión y gestión de riesgos».

De todas formas, si por ahora no se te da bien eso de hablar con una máquina o no acabas de inspirarte en el prompt adecuado, tienes webs como esta con buscadores de prompts por categorías y subcategorías para encontrar el más adecuado, ya testados, en este caso con ChatGPT.

¿Cómo mejorar aún más?

Puedes utilizar ChatGPT para optimizar esas cantidades. Por ejemplo, pídele consejos para reducir el gasto en alimentación, como crear una lista de compras eficiente o buscar recetas económicas. Incluso puedes compartir una lista de precios de tu supermercado habitual y pedirle que diseñe un menú semanal dentro de tu presupuesto. Puedes ir adaptándolos necesidades mensuales o semanales y matizando según tu situación.

Truco adicional: ChatGPT también puede ayudarte a identificar áreas donde podrías estar gastando de más, como suscripciones que no utilizas o compras innecesarias.

Más allá del presupuesto: otros usos financieros de ChatGPT

ChatGPT no solo sirve para presupuestar. Aquí tienes otras formas en las que puede ayudarte a mejorar tu economía personal:

1. Control y gestión de deudas

Si tienes deudas y no sabes por dónde empezar a pagarlas, puedes consultarle a ChatGPT. Por ejemplo:

«Tengo una deuda de 5,000 euros con un interés del 10% anual. ¿Cómo puedo crear un plan para pagarla en un año?», o «¿Cuál es la mejor estrategia para pagar mis tarjetas de crédito?»

Te proporcionará un plan detallado de pagos y estrategias para minimizar los intereses.

2. Ahorro en grandes compras

Antes de realizar una compra importante, pídele a ChatGPT que investigue alternativas económicas o te ayude a determinar si es el mejor momento para comprar. También puede sugerirte formas de negociar precios o aprovechar descuentos.

3. Inversión inicial

Si estás considerando invertir, pero no sabes por dónde empezar, ChatGPT puede ofrecerte una visión general de opciones básicas de inversión, como cuentas de ahorro de alto rendimiento o fondos indexados. Tienes prompts tan sencillos como: «¿Cuáles son algunas opciones de inversión a corto plazo?»

Por qué deberías usar ChatGPT para tus finanzas

Utilizar ChatGPT como tu asesor de ingresos y gastos te permite tomar el control de tu economía de forma sencilla, accesible y personalizada. Esta herramienta no solo te ayuda a crear un presupuesto, sino que también fomenta hábitos financieros saludables que pueden transformar tu relación con el dinero. Igual por fin con esta ayuda y la motivación de tener alguien tan «cerca», eficiente y perseverantes, sea el paso definitivo, igual que otros lo están usando como entrenador personal o dietista, viendo por fin resultados.

Ventajas

  • Ahorro de tiempo y esfuerzo.
  • Consejos personalizados según tu situación.
  • Flexibilidad para ajustar tus finanzas en tiempo real.
  • Desafío: pon a prueba tus finanzas con ChatGPT.

¿Estás listo para mejorar tu situación financiera? Aquí tienes un desafío inicial:

  • Haz un inventario completo de tus ingresos y gastos.
  • Escribe un prompt claro y detallado en ChatGPT.
  • Aplica las sugerencias y realiza un seguimiento durante un mes.

Al final del mes, evalúa los resultados y ajusta según sea necesario. Te sorprenderás de cuánto puedes ahorrar con la ayuda de ChatGPT.

La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, invitación, solicitud u obligación por parte del autor, Business Insider España o, la editora, Henneo Comunicación.

Deja una respuesta